Por Juan Alonso Romero “La tradición – es una palabra latina que significa donación o legado – de la celebración del Año Nuevo, la inició…
Ver más... LAS TRADICIONES DEL AÑO NUEVOBlog
MIGUEL ÁNGEL NAVARRO GOBERNADOR
Por Juan Alonso Romero TRAYECTORIA Miguel Ángel Navarro Quintero, es médico cirujano y partero, egresado del Instituto Politécnico Nacional, con especialidad en ginecología. Ya fue…
Ver más... MIGUEL ÁNGEL NAVARRO GOBERNADORI INFORME DEL DIF COMPOSTELA
Por Juan Alonso Romero “La asistencia social es un concepto donde se destaca su significado de ayuda, soporte o auxilio que se brinda a quien…
Ver más... I INFORME DEL DIF COMPOSTELALAS TRADICIONES NAVIDEÑAS
Por Juan Alonso Romero “Las tradiciones navideñas varían de un país a otro. Pero hay, sin embargo, elementos comunes, como es el árbol de navidad,…
Ver más... LAS TRADICIONES NAVIDEÑASDIÁLOGOS Y COMENTARIOS
Por Juan Alonso Romero SALUD POLÍTICA La verdadera libertad de expresión, es parte de la salud pública política de los pueblos y demuestra la posición…
Ver más... DIÁLOGOS Y COMENTARIOSDIÁLOGOS Y COMENTARIOS
Por Juan Alonso Romero LAS FERIAS EN LA HISTORIA HUMANA “La Edad Media, no fue la etapa “oscura y mala” que nos quieren hacer creer.…
Ver más... DIÁLOGOS Y COMENTARIOSSER OPOSICIÓN EN POLÍTICA
Por Juan Alonso Romero “La oposición en política, es la unión de personas o grupos que persiguen fines contrapuestos a aquéllos que buscan los grupos…
Ver más... SER OPOSICIÓN EN POLÍTICAPRIMER INFORME DEL DIF TEPIC
“La asistencia social tiene elementos de atención e intervención directa, previniendo conflictos individuales y grupales, con ejecución de programas sociales que buscan la inserción social…
Ver más... PRIMER INFORME DEL DIF TEPICDIÁLOGOS Y COMENTARIOS
Por Juan Alonso Romero CONTRA LA JUSTICIA ARGENTINA Y PERUANA En el ámbito diplomático y político de América Latina y del mundo, ha sido muy…
Ver más... DIÁLOGOS Y COMENTARIOSUNA AVENTURA CONGELADA EN TEPIC
Por Juan Alonso Romero “El origen del teatro en México, se remonta a la época virreinal. Sobre todo, a las primeras décadas del Siglo XVI,…
Ver más... UNA AVENTURA CONGELADA EN TEPIC