EN CHARLA CON PÁVEL JARERO

Por Juan Alonso Romero

“Convocados por la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit, que encabeza el Mtro. Luis Bravo, nos reunimos un grupo de compañeros y compañeras, a charlar con el senador Pável Jarero. Él hizo una amplia exposición de su labor en el Senado de la República. Luego, varios de los miembros de la organización, formularon varias preguntas.” Descripción de la charla.

PÁVEL JARERO

Pável Jarero es un político tepicense, porque nació en Tepic, aunque luego tuvo residencia en el municipio de Santiago Ixcuintla. Sabemos que estudió la licenciatura de economía, en la Universidad Autónoma de Nayarit, cuando esta carrera se impartía en la Escuela de Economía. Que luego pasó a ser Facultad.

Es un consecuente militante de la izquierda nayarita desde muy joven. Quizá siguiendo la inclinación ideológica de su papá.

Ha sido un leal militante y cuadro de la izquierda. Primero en Santiago y en la zona donde realizó sus estudios, luego del estado.

Entró temprano en la política de los partidos de izquierda, para también temprano, participar en varios procesos electorales. En unos como apoyador o promotor, en otros como candidato, con diferentes resultados. Porque así es la práctica política – praxis política -.

REPRESENTANTE POPULAR

Sabemos que, en su amplia trayectoria como representante popular, ha ocupado varios cargos.

Diputado local.

Diputado federal.

Presidente municipal de Santiago Ixcuintla.

Ahora, Senador de la República.

FUNCIONARIO PÚBLICO

Como funcionario público, se le recuerda en el cargo que directamente le asignó quien fuera su compañero de muchas luchas políticas, Andrés Manuel López Obrador. Fue su jefe político, desempeñándose como presidente de la República. Lo nombró como delegado de los Programas Sociales de Bienestar en Nayarit.

Puesto que aprovechó muy bien, para ampliar y fortalecer su red de amigos, cuadros de apoyo para los Programas y también, contactos para hacer lo que de verdad le gusta, la política.

Porque antes de llegar a ese cargo, se le mencionó como carta importante para la precandidatura al gobierno del estado. Posición que no le tocó en esa oportunidad. Porque así es la baraja de lo electoral, de la competencia por los cargos.

INFORMÓ ABIERTAMENTE

Informó abiertamente a los miembros de la UCAN, que actualmente está realizando giras para informar al pueblo, a las bases de Morena y a sus aliados, de su quehacer en la Cámara de Senadores. Dedicado en defensa del proyecto político de la 4tat. Es por eso, que ya ha estado en varias reuniones informativas.

En Villa Hidalgo.

Tepic.

Jala.

Tuxpan.

Compostela.

Teniendo ya programada a Acaponeta.

Señaló que estos encuentros localizados en una comunidad, en realidad, son regionales. Abarcando a comunidades que corresponden al municipio visitado y en ocasiones, incluyen a comunidades cercanas de otros municipios.

Dentro de estas giras informativas, explicó, que tiene contemplados otro tipo de eventos informativos.

Conversatorios.

Encuentros.

Incluso está preparando una exposición fotográfica, donde se verá el paso que ha tenido en otras responsabilidades públicas.

Las fotografías mostrarán algunas acciones y obras que se realizaron “cuando yo fui presidente municipal de Santiago Ixcuintla”.

EN EL SENADO

Habló que, en este momento en el Senado, se viene trabajando en reformas secundarias, para complementar las constitucionales que ya se hicieron.

Porque es de esta manera, dijo, como se continuará diseñando el traje de la 4ta. t.

Que implica – según su criterio -, un cambio de régimen.

También acorde a un cambio de época.

Que es por eso lo que se ha hecho con las reformas a la constitución.

Para “que los cambios sean reales”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *