ASPIRACIONES Y POSICIONES POLÍTICAS

Por Juan Alonso Romero

“La aspiración, es en realidad un deseo que toda persona tiene, sea mujer o bien hombre, para acceder a una precandidatura, con la intención de ser la candidata o candidato a un puesto de elección popular”. Literatura sobre el tema.

EN EL MOMENTO

En Morena y sus aliados PT y PVEM, desde temprano, se han alentado las aspiraciones de los que buscan un puesto de elección popular. Que en verdad, son miles de hombres y mujeres en el país.. Porque en esos dos partidos aliados, medio mundo ya levantó la mano.

Así sucedió con “las corcholatas”, o precandidata y precandidatos, surgidos en el sexenio anterior.

Igual sucedió en consecuencia con las aspiraciones a gubernaturas.

Al senado de la República.

A la Cámara de diputados federal.

A las legislaturas locales.

Presidencias municipales.

Regidurías.

Sindicaturas.

Así también ahora, con las posiciones a las gubernaturas que estarán en juego, en el 2027.

Esto se deja ver, oír y sentir con claridad en Nayarit.

En los estados donde habrá elecciones para gobernadores.

Presidentes municipales.

Congresos locales.

En su momento, diputadas y diputados federales.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Morena tiene ya un movimiento interno fuerte, para ir ya solo como partido en las siguientes contiendas electorales, en virtud de que ese partido solo, suma la opción ganadora, sin necesidad de aliados.

Así están los números para Morena en las elecciones que vienen en 2027: Morena solo más del 37%.

Sus aliados PT y PVEM, le suman sólo el 9% adicional. Que no resulta ser relevante.

Los opositores unidos, suman apenas el 18.2%.

De tal manera, que Morena tiene la fuerza, militancia, cuadros y simpatizantes, como para ganar como partido, la elección a la que se enfrente.

Sin necesidad de repartir posiciones, canonjías, recursos y adquirir presiones y compromisos.

ESO SE VE Y SE SIENTE

Ese tipo de situaciones se ven y se sienten.

En los desacuerdos que se viven en el Senado.

En las diferencias y desacuerdos que se ven en la Cámara de diputados federal.

Diferencias que se ven y se dan a conocer de cuadros nacionales y en las entidades federativas. Al interior de morena.

Pero que también se viven en el PT, como lo que le ha venido sucediendo a Noroña.

También se percibe en el PVEM, que busca candidaturas con dos mujeres, en dos estados de la República.

LA OPOSICIÓN

En la oposición, tenemos al PAN que no ha crecido, ha disminuido en porcentajes electorales.

El PRI, es un partido muy disminuido, debilitado en cuadros, militancia y simpatizantes.

Juntos, apenas dan un 18.2%, que equivale a la mitad de los votos promedio que alcanza Morena como partido.

Eso habla de que la oposición a nivel de Nayarit y de la República, no tiene números ganadores.

LA OPCIÓN

Como el ejercicio del poder desgasta.

También genera inconformidades.

E igualmente “enemigos” naturales, de quienes fueron afectados por una o varias políticas públicas.

A nivel federal.

Estatal.

O municipal.

Es claro, que algunos espacios municipales y también en distritos locales electorales, pueden lograr las oposiciones en 2027.

Eso ya empezamos a ver desde este 2025.

Con muchas, pero muchas aspiraciones.

Para la gubernatura, más de 4.

Para los municipios, casi todas y todos las regidoras y regidores.

Todas y todos los síndicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *