LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN BAHÍA DE BANDERAS

Por Juan Alonso Romero

“La rendición de cuentas, es un proceso que obliga a los ejecutivos de los tres niveles, a informar y a explicar cómo se utilizan los recursos públicos. Pero también es igualmente, una forma de control social, que le permite a la ciudadanía supervisar a los gobernantes. Este tipo de labor, es más común que se realice en los municipios”. Literatura sobre la Rendición de Cuentas.

EL MIÉRCOLES 19 DE MARZO

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, realizó una asamblea popular más sobre el tema de Rendición de Cuentas. Que comprende desde luego igualmente a la transparencia.

Lo hace abriendo él personalmente la temática que comprendió la semana anterior.

Luego, cada uno de los directores o directoras, precisan sus acciones e informan a los reunidos de lo que han hecho en la semana.

Al final, se reciben preguntas tanto por parte del Héctor Santana, como por sus directores y directoras de todas las áreas de la administración pública municipal.

QUE SE HIZO

Se informó sobre el inicio, avance y obra pública terminada.

Porque es el Año de la Obra Pública.

Con muchas calles que se han iniciado en concreto.

Las que se han terminado y a punto de ser entregadas.

Las que están en proceso.

Hay un récord de inversión en obras públicas, servicios públicos y más en el nuevo Gobierno de Bahía de Banderas, que encabeza Héctor Santana.

Con un promedio de 100 millones de pesos por mes, en beneficio de obras y servicios a la comunidad.

Dando a la fecha, un total de 600 millones invertidos.

Con 72 obras realizadas. Todo un hito para afianzar la mejora de la imagen urbana. La mejoría de calles de colonias, pueblos y zonas muy urbanizadas. Así como también a espacios por donde transita el turismo.

COMO VA EL DEPORTE

Este es otro tema básico del 2025.

Con la remodelación de muchas canchas deportivas.

La construcción de canchas nuevas.

La mejora y remodelación total de la Unidad Deportiva.

El apoyo de entrenadores especializados en varias ramas del deporte.

El apoyo a equipos deportivos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que practican diferentes deportes en sus escuelas, barrios o colonias.

EL APOYO ECONÓMICO

El apoyo económico y/ o en transporte, a los deportistas en lo individual.

O a equipos deportivos, que van a competir fuera del municipio, representando a Bahía de Banderas.

TODO PORQUE

Todo porqué es el Año de la Obra Pública.

Es el Año del Deporte.

ES UN PROCEDIMIENTO

La rendición de cuentas es en esencia un procedimiento, que realiza un funcionario público.

Este procedimiento requiere de metodología.

Realizándose la información de manera ordenada y con evidencias.

Además, de manera periódica.

LA INFORMACIÓN

En este tipo de reuniones, se debe informar con claridad.

Abierto al pueblo.

A los medios de comunicación.

A todo interesado o interesada.

Incluso, recibiendo y contestando preguntas sobre los temas tratados.

LA TEMÁTICA

La temática es muy variada. Sobre todas las decisiones que se han tomado en el ejercicio del mandato, en un tiempo determinado. En el manejo de la hacienda pública municipal. La obra pública. Los servicios públicos. La vialidad, tránsito y seguridad pública.

En acciones, campañas, Ferias, Exposiciones o Actividades de agricultura, ganadería, campañas sanitarias, promoción económica o turística. De inicio de obras. Obras en Proceso. Obra terminada y con fecha de entrega a la sociedad. Sobre la recaudación y destino del gasto. Operativos de protección civil. Promociones en favor de la economía de los ciudadanos, para el pago de sus impuestos. Beneficios para los discapacitados o personas de la tercera edad. El manejo de los programas sociales que llegan al municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *