ACTIVIDADES E INFORMACIÓN DEL SENADO

Por Juan Alonso Romero

“Los maíces nativos, son aquéllos que se han conservado por la polinización libre y la selección de semillas que realizan los agricultores mexicanos año con año”. Literatura sobre los maíces nativos.

LOS MAÍCES NATIVOS

A los maíces nativos, también se les conoce, como semilla artesanal.

Este maíz, es muy rico en vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes.

Su consumo puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Además, previene y ayuda a evitar el estreñimiento.

Mejorando la digestión.

EL SENADOR PÁVEL JARERO

En el Senado de la República, informó el Senador Pável Jarero, se propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 4º y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de los Maíces Nativos.

Esta es la propuesta.

Declarar al maíz, como elemento de identidad nacional y alimento básico del pueblo mexicano.

Evitar la contaminación del Maíz Nativo mexicano. De los cuales hay 64 razas y 59 de ellas, son consideradas nativas.

Propiciando la siembra de este maíz y evitando la introducción de otros maíces genéticamente modificados.

Reducir la importación de maíz transgénico, proveniente de Estados Unidos.

Para que los pueblos originarios y las comunidades rurales, sigan cultivando y conservando las variedades tradicionales de maíz.

EL TEMA DE LOS ARANCELES

El Senador Pável Jarero, destacó y reconoció la prudencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender el tema de los aranceles, que el presidente Donald Trump de Estados Unidos, pretende imponer a México. Que igualmente intenta hacerlo con Canadá.

Opinó que hemos pasado de la etapa donde Estados Unidos promovía el libre mercado y la globalización.

A otra actitud, donde pretende a toda costa, proteger su economía.

Buscando solamente beneficios económicos para Estados Unidos.

EN SU PRIMER MANDATO

Esto ya lo vimos, cuando Trump ocupó por primera vez la presidencia de Estados Unidos.

Desde esa fecha, él ha tratado de frenar e incluso de cambiar la Globalización, favoreciendo la economía norteamericana, con la imposición de aranceles.

En el primer mandato, lo hizo con las lavadoras y los paneles solares.

Esto fue en julio del 2018.

Aplicando los aranceles a China.

Primero a 818 productos.

Luego a otros 279 más.

Aun cuando antes y ahora, los expertos en economía de Estados Unidos, han advertido que ese manejo arancelario, incluso afectará a los consumidores norteamericanos.

Hemos de recordar, que, en aquélla ocasión, esto redujo el tráfico comercial entre China y Estados Unidos, fundamentalmente en temas muy concretos.

Baterías.

Y vehículos eléctricos.

TAMBIÉN ESTAMOS EXPUESTOS

Antes y ahora, México y Canadá, estamos muy expuestos, porque al tener frontera con Estados Unidos, China busca meter sus productos al país de las barras y las estrellas, a través de dos países.

Canadá.

Y México.

Ratificó la información de que México obtuvo de nuevo un período de gracia para la aplicación de los aranceles anunciados, hasta el inicio de abril, del presente año.

Comprometiéndose México a su lucha frontal en contra del contrabando y venta de fentanilo, hacia Estados Unidos.

Lo que conlleva también la lucha en contra de los Cárteles de las drogas.

El senador opina, que más que lucha en contra del fentanilo, USA, está luchando por tener protegido su mercado, frente a todo tipo de competidor extranjero.

Porque para Estados Unidos, poco importa que Ucrania pierda territorio.

Lo importante para Norteamérica, es el respeto a sus productos y a sus mercados.

E igualmente, el respeto a su moneda.

TAMBIÉN

También estuvieron en la Casa de Gestión de Pável Jarero y de Andrea Navarro, un grupo de trabajadores pensionados del Ingenio de Puga, a quienes esta Industria Azucarera, les suspendió sin justificación el pago de sus pensiones. Teniendo los trabajadores, interpuestas demandas laborales, en el Tribunal Federal Laboral, con asiento en Tepic. Sin que, hasta la fecha, después de años, se les dicte resolución a sus casos. Estuvieron al cerrar la Conferencia de Prensa, personal de este Tribunal, expresando que buscaban atender a los quejosos. Ojalá y esto sea cierto y de resultados positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *