La Historia de los Carnavales en Nayarit.

Por Juan Alonso Romero

El Carnaval viene de ser una fiesta profana religiosa. Que nos llegó de España y Portugal con la Conquista, por los años de 2521 en delante” Luteratura sobre el Carnaval

En Egipto

Está registrado en la historia antigua, que el Carnaval se inició en esta civilización, como un homenaje a la Diosa ISIS y a su hijo APIS.

. La Primera siendo la Diosa Madre de los Dioses.
. El segundo, representado en un Toro. Al cual embalsamaban y lo guardaban en un ataúd de piedra.
. Siendo este Dios representa de de la virilidad y fertilidad.

Babilonia

En Babilonia, existió también este tipo de festival.

  • En esencia, en ambos pueblos antiguos, coincidía con el fin de las cosechas.
  • ⁠Cuando ya habían pasado los fríos.
  • ⁠E incluso se había realizado la recolección de las mismas.
  • ⁠Había ceremonias religiosas, encabezadas por sus chamanes y sacerdotes.
  • ⁠Realizándose rituales, ofrendas y oraciones a los Dioses, agradeciendo el resultado de las cosechas.
    Edad Media
    En la Edad Media, se vive el inicio de la apertura de comercio.
  • Que venía de rutas comerciales antiguas y nuevas.
  • ⁠Donde el apego religioso, era fundamentalmente cristiano.
  • ⁠Con una fe fanática.
  • ⁠Que creía en la existencia del demonio
  • ⁠De las brujas, a las cuales perseguían e incluso quemaban en hogueras.
  • ⁠Creían en los hombres lobos.
  • ⁠En los vampiros.
  • ⁠En los hechizos.
  • ⁠En los conjuros.
  • ⁠En los vampiros.
    Anterior
    Fue y es un permiso especial de la autoridad civil y eclesiástica, antes de la Semana Santa.
  • De hecho, normalmente los carnavales inician el 28 de febrero.
  • ⁠Terminando un martes en marzo.
  • ⁠Para que luego todo mundo vaya al templo a recordar que somos polvo. Tomando de manos del sacerdote, la cruz de ceniza en la frente.
    En Nayarit
    Nayarit tuvo hace 40 como a 50 años, varias fiestas de Carnaval.
  • En Tepic, que fue importante y poco a poco se desvaneció.
  • ⁠El de San Blas, que perdió continuidad y celebración.
  • ⁠El de La Peñita de Jaltemba, que tiene 46 años de celebrarse de manera ininterrumpidamente hasta la fecha.
  • ⁠Actualmente con 5 días de fiesta.

Este Girón

Está parte costeña, en el manejo turístico, comercial, pesquero y agropecuario, le aporte al municipio de Compostela, el 49% de sus ingresos. Ese es el peso que genera fundamentalmente el turismo, jalando a otros renglones económicos. Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Miguel Ángel Navarro, el presidente Gustavo Ayón ha promovido a fondo el Carnaval de la Peñita de Jaltemba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *