Por Juan Alonso Romero
“En las pasarelas políticas ha sido ya común, que se pueda pasar de los negocios o de los concursos de belleza, al ámbito público. Eso se ha visto ya en todo el mundo. Pero en esencia las pasarelas en política, ha sido un método, para mostrar las capacidades, habilidades y propuestas, de quienes aspiran a un puesto administrativo o de representación popular”. Literatura sobre las pasarelas en política.
ESTO HA SUCEDIDO
Este fenómeno demostrativo, para buscar una posición en el poder, ha sucedido también en otros ámbitos.
En el área deportiva, con atletas de alto rendimiento en varios renglones del deporte amateur o profesional. Es el caso de México y del mundo, con sus deportistas olímpicos y algunos profesionales de varios deportes, convertidos en políticos.
El área militar, con los famosos “Héroes de Guerra”, en la historia de México, de Estados Unidos y del mundo. O destacados mandos militares, con credenciales de eficientes.
O de empresarios exitosos, que pasan de la administración privada a la pública. Eso lo ha visto y vivido México, Estados Unidos y el resto del mundo.
Incluso mujeres destacadas por su belleza, que han tenido puestos administrativos y de elección popular, sobre todo en este mundo moderno.
Hay varios casos de científicos que han sido primeros ministros, secretarios de Estado, cancilleres o también presidentes, presidentas o primeras ministras.
CON LA 4T
El tradicional modelo que privó en el PRI, de “el que se mueve no sale en la foto”, frase atribuida al patriarca de la C.T.M. Don Fidel Velázquez Sánchez, ya quedó atrás con Morena, el PT y el PVEM.
Porque ahora con Morena y sus aliados, en cuanto toman posesión quienes fueron candidatos a diputados locales, federales, senadores o presidentes municipales, de inmediato, el partido o ellas y ellos, empiezan a correr en firme, por la siguiente posición.
Inician sus aspiraciones moviéndose en las encuestas.
En los medios de comunicación impresos, televisivos, radiofónicos o digitales, también.
ESE FENÓMENO
Este fenómeno con esta nueva alianza dominante en el escenario político de México, está en todo el territorio nacional.
Buscando las siguientes posiciones locales todas ellas y ellos, que recientemente fueron candidatas o candidatos. La mayoría, apenas hace 5 a 6 meses.
De gobernador, diputado local o presidente municipal
O posiciones federales, aun cuando ambas estén lejos. De diputada o diputado federal o de senador.
SE ASPIRA
Todas y todos aspiran desde su actual puesto de representación popular.
O bien, desde las posiciones de dirigencia de sus partidos.
Sucede en Morena.
En el PT.
Como en el PVEM.
Incluso anunciando públicamente, que ya iniciaron la Campaña para el 2017.
DE ESTE FENÓMENO
De este nuevo fenómeno, están llenos o saturados todos los espacios de comunicación social.
Cuya expresión más objetiva de mes a mes, lo es la popularidad de alcaldes, alcaldesas, diputadas o diputados locales y federales. Mostradas en encuestas, con sus fotos, nombres y porcentajes de aceptación.
Están también las senadoras y senadores.
De la misma manera, hay encuestas sobre la aceptación y popularidad para gobernadoras y gobernadores.
También sobre la percepción de seguridad pública a nivel nacional.
Medida igualmente en los estados y en los municipios.
EN LA BASE SOCIAL
En la base social, ya se reflejan las aceptaciones y rechazos por quienes pudieran aspirar a una posición electoral en el 2027.
Ya hay fuertes discusiones sobre quién será gobernador o gobernadora en el 2027, por más que los actuales mandatarios en varios casos, apenas vayan iniciando su cuarto año de gobierno.
Quienes pasarán de presidentas o presidentes municipales, a candidatos seguros a la gubernatura de su respectivo estado.
O bien las y los próximos senadores y senadoras.
El relevo en las diputaciones federales.
Los cambios en las diputaciones locales y presidentas y presidentes municipales.
Incluso, todo mundo como “experto” en la materia, da como razón de fundamento adelantada, la ya muy manejada “equidad de género”, para aseverar la seguridad de su candidata de manera anticipada.