Por Juan Alonso Romero
“El día 1 y 2 de noviembre, conocido como Día de Muertos, mueve a los pueblos a visitar a sus deudos en los cementerios, pero igualmente, mueve al turismo nacional y extranjero, a visitar lugares donde se realizan festejos populares con ese motivo. Donde hay exposiciones de las célebres Catrinas y Catrines, calaveras, esqueletos y desfiles con motivo de esa festividad”. Publicación de organizaciones turísticas nacionales.
DIA DE MUERTOS
Por iniciativa del presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, en este su primer año de gobierno, se celebra con una fuerte promoción el Día de Muertos.
EL FESTIVAL
TURISMO. En bien del Turismo local, regional, nacional e Internacional.
LOS DÍAS. Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2024.
EN EL Pueblo de BUCERÍAS. Con una Catrina de 11- once metros de altura-.
EN EL Pueblo de SAYULITA. Con una Catrina de 11 – once metros de altura-.
País invitado: España, qué aportará un Tablado, para el tradicional Baile español del Flamenco.
Invitados: Están invitados los 20 municipios del Estado de Nayarit. Varios de ellos ya confirmaron su asistencia y participación.
Desfile de Carros Alegóricos. El motivo de todos ellos, es el Día de Muertos. Ya confirmados más de 40.
Habrá en el Panteón local. Mariachi y espectáculo de iluminación.
Además, Presentación de Artistas y Espectáculos Musicales.
Torneo de Surf en Sayulita.
Torneo de nado en Aguas Abiertas. Con protección de lanchas y permiso de la Capitanía del Puerto.
Peregrinación de Embarcaciones.
Show Infantil de Coco.
Habrá Eventos deportivos, culturales y de la Tradición de Día de Muertos.
Música: Mariachis, Vaquero Musical, Sonora Dinamita, el Cantante Caloncho.
EL FESTIVAL
El presidente municipal Héctor Santana, agradeció el respaldo que para todos estos eventos tradicionales y de promoción turística, le vienen dando al municipio de Bahía de Banderas, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y por instrucciones de él, la Secretaría de Turismo del Estado. Señalando que este evento tiene como propósito igualmente, promover al turismo, en bien de la generación de riqueza, empleo y desarrollo para Bahía de Banderas. Para la industria hotelera, el comercio, transporte y servicios.
Estimó que en promedio podría haber una derrama económica de unos 60 millones de pesos o más. Esperando, dijo, recibir turismo local, regional, nacional e incluso internacional.
Destacó que este es un festival popular y tradicional, que se había venido dando anteriormente, pero sólo a nivel de los cementerios y las familias que van normalmente a visitar a sus dolientes.
Que ahora, este es el Primer Festival de Día de Día de Muertos, institucionalizado por parte del Ayuntamiento, con varias finalidades.
Impulsar esta bonita tradición.
Promover al turismo local, regional, nacional e internacional.
Lograr una importante derrama económica para el sector del turismo y los servicios.
Reactivar y fortalecer a la economía local y a los empleos.
Propiciando al mismo tiempo, la convivencia familiar.
Expresó, que además de las dos catrinas de 11 metros, habrá otras 8 o 10, de menor tamaño.
EL TELÓN PROMOCIONAL
EN EL PLAFÓN PROMOCIONAL SE LEÍA
BAHÍA DE BANDERAS
¡EL DESTINO DONDE TUS SUEÑOS SE CUMPLEN!
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DÍA DE MUERTOS
Al frente el Presidente municipal Héctor Santana, con una Catrina al lado izquierdo de él, dando La Conferencia de Prensa, ante medios de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y de Tepic. Con un entorno lleno de plantas de Cempasúchil. Todo esto, en la sede de la Presidencia Municipal. Se reconoce y agradece la labor facilitadora para mi sitio web y la página 2 de Meridiano de Nayarit, donde diariamente escribo, de Ciola Arévalos y de Bryan Quintero, para cubrir la Conferencia de Prensa y otros eventos. Agradecido y reconocido. Juanalonsoromero.com 3111188969.